Empleabilidad: ¿Por qué debería estudiar a Distancia?

Empleabilidad, un concepto que quizás no sea muy conocido por los jóvenes que están en la búsqueda de un empleo y que resulta determinante para logar obtenerlo. Pero ¿qué es la empleabilidad? Se trata de un término que describe nuestro grado de posibilidades de obtener un empleo determinado. Una persona empleable es alguien que las empresas desean contratar, porque reúne ciertas características, habilidades y competencias. 

¿Qué tan empleable soy? Esta es una pregunta que deberíamos hacernos todos, porque dependen de nuestro grado de empleabilidad, las oportunidades que tengamos en el mundo laboral. Y la otra pregunta que deberíamos hacernos es: ¿Cómo puedo aumentar mi nivel de Empleabilidad? La respuesta a la primera pregunta quizá no sea tan fácil de resolver, pero a la segunda si: estudiando.

En otras épocas estudiar resultaba muy difícil por el hecho de tener que recorrer importantes distancias para llegar al aula, además de hacer coincidir los horarios de estudio con nuestras demás actividades diarias. Hoy con el avance de la tecnología y especialmente de internet, esos inconvenientes han desaparecido completamente. En ese sentido la educación a distancia se ha vuelto uno de los modelos de estudio preferidos.

En internet se ofrecen una amplia gama de alternativas de estudio, desde cursos de oficios básicos, pasando por nuevas profesiones hasta cursos de nivel ejecutivo, completando un abanico increíble de oportunidades para el que desea aprender. Y lo mejor, todo puede hacerse desde su casa con una computadora o un teléfono celular conectado a internet.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar en línea?

  • A los estudiantes se les proporciona un fácil acceso a los contenidos profesiones.
  • Los estudiantes tienen acceso a los vastos recursos y bibliotecas de referencia.
  • Manejo de días y horarios con absoluta libertad.
  • Soluciones de financiación y ayuda con múltiples medios de pago.
  • Las comunidades en línea generan fuertes grupos y foros de discusión
  • Facilidad de uso de la tecnología, incluyendo los dispositivos móviles y los campus virtuales, asegurando un ambiente amistoso para el estudiante.
  • Facilidad para el cambio de carrera si el alumno descubre que no está siguiendo su vocación.
  • Facilidad para estudiar al mismo tiempo que se trabaja.
  • La posibilidad de estudiar 24/7/365 en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Acceso a artículos de investigación, contenido de libros electrónicos y otros.
  • Educación de calidad centrada en los métodos de enseñanza más modernos, basados en las necesidades de los estudiantes.
  • Grandes ahorros en los costos de estudio y transporte.

Muy bien, esos son solo algunos de los beneficios de estudiar en línea, pero: ¿Cuáles son los beneficios de un título obtenido en línea? ¿En que me va a ayudar tener un diploma obtenido mediante un curso a distancia?

Beneficios de obtener un título a distancia

  • Los cursos en línea se basan en la necesidad actual de la industria, están por mucho más actualizados.
  • Los estudiantes construyen las credenciales del mundo real.
  • Los títulos de un curso en línea le abrirán nuevas oportunidades laborales.
  • Se mejorarán sus perspectivas de carrera.
  • Aumentar su nivel de empleabilidad mediante la obtención de nuevos conocimientos.
  • Incrementar las oportunidades de obtener un salario más alto, por ser una persona mucho más “empleable”.

En definitiva, estudiar a distancia permite a cualquier persona obtener un título, desde cualquier lugar y obtener una educación de calidad a través del uso de tecnología especializada y aulas virtuales. El fácil acceso a los materiales y los recursos 24/7/365  permite a los estudiantes trabajar al mismo tiempo que realizan sus estudios sin inconvenientes.

Por último hay que tener en cuenta que en un mercado tan competitivo como el actual, estudiar ya no es una opción, sino una condición indispensable para obtener una ventaja competitiva sobre los demás postulantes, que nos permita aumentar nuestro nivel de “empleabilidad” y acceder a mejores puestos laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.