Los mejores ejercicios de memorización

Los olvidos que empiezan a aparecer por el paso del tiempo pueden parecer normales, pero los investigadores han comprobado que el crecer o envejecer no va de la mano con la pérdida de la memoria. Esto demuestra que sin importar la edad, se puede tener siempre una memoria desarrollada y en forma.

Hablando de investigaciones resientes, menciones que muchos son los factores externos y de estilo de vida que intervienen en el desarrollo de la memoria. Como por ejemplo la realización de ejercicio, comer frutas y verduras, evitar comida chatarra y el exceso de sal ayuda muchísimo a que nuestro cerebro no se deteriore y a mantener la mente saludable.

Otro factor fundamental es procurar mantenerte estable emocionalmente, esto se nos puede parecer difícil ya que siempre estamos llenos de emociones,  pero estamos hablando de emociones negativas como el estrés, la ansiedad, la depresión esto deteriora muchísimo la mente y a todo nuestro  cuerpo en general. Esta comprobado   que deterioran la capacidad de recordad nueva información!!

El aprendizaje siempre es por excelencia el estimulante de nuestras neuronas, las multiplica y sustituyen  a las deterioradas. Con el tiempo. Sabias que la mayoría de personas con  Alzheimer no volvieron a realizar ningún tipo de estudio o capacitación después de terminado su ciclo escolar? Así que procura siempre estudiar, aprender, realiza actividades que te gusten,  realiza ejercicios de memorización frecuentemente.

Ejercicios para la memoria

No hay mas, procura realizar ejercicios de memorización frecuentemente y mantén la mente en forma  ha por ello!!

Sigue los siguientes consejos y mantén tus habilidades de memoria, planificación y de atención en FORMA!!    (Si no todos, practica la mayor cantidad posible)

  • Evita el alcohol y el tabaco, creo que es algo obvio profundizar en el daño que ocasionan.
  • Ejercita tu cuerpo frecuentemente, mínimo 30 minutos diarios.
  • Realiza actividades extras ya sea culturales, pasatiempos etc.
  • Duerme de 7 a 8 horas (las recomendadas por los expertos),  tu cuerpo y tu mente se regeneran mientras duermes, no lo interrumpas, procura dormir bien para una recuperación al 100%
  • Realiza ejercicios de memorización

¿Cuáles?  Como estos:

  • Mire una película y explique la trama a quien no la haya visto.
  • Identifica los ingredientes de un platillo, utiliza tus 5 sentidos para ello.
  • AL contestar el teléfono, identifica rápidamente quien  es el que habla, inténtalo

Antes de que se identifique.

  • Realiza las cuentas de lo que vas comprando en el súper, luego  compáralo cuando estés en el cajero.
  • Cepilla tus dientes con la mano que no dominas.

Evita los Pequeños Olvidos

A continuación te mencionare pequeños pero efectivos trucos para evitar de una vez por todas que olvides las llaves delo coche

  • Enfócate en una sola  actividad a la vez
  • Identifica Que Sentido utilizas más para recordad los datos, por ejemplo: si es el visual, visualiza los datos a recordar, si es el auditivo, memoriza como suena.
  • Se organizado, asigna un lugar para cada cosa, si no es tiempo de limpiar y organizar la oficina o la recamara.
  • La memoria de Corto Plazo memoriza de 6 a 7 datos como mucho, un truco para recordar mas es que divide la información en 3, por ejemplo: 545896513 en 545 896 513, así que recordaras por más tiempo el número telefónico si en el momento no tienes donde apuntarlo.

Fuente del Artículo: www.ArticlesBase.com

Autor: Ignacio Monroy quieres saber mas?  visita  http://ejerciciosdememorizacion.wordpress.com