¿Por qué es tan importante aprender?

Desde muy jóvenes se nos dice que tenemos que estudiar, sacar buenas calificaciones, graduarnos, luego seguir una carrera universitaria que nos garantice conseguir un buen empleo, seguro, estable y que aporte buenos beneficios. Todos hemos escuchado esto de nuestros padres alguna vez.  Para mí, todo este argumento es tan solo uno de los beneficios de estudiar y ni siquiera es uno de los más importantes. Entonces, te pregunto: ¿Pensaste seriamente por qué deberías estudiar? Yo si me hice esa pregunta y hoy, muchos años después, y habiendo terminado una carrera universitaria, un posgrado, infinidad de cursos e incluso haber escrito cuatro libros, quiero compartir con vos la respuesta.

Además de los beneficios obvios que significa adquirir conocimientos, me gustaría presentarte para que lo consideres los siguientes beneficios, que según mi entender son mucho más importantes que simplemente aprender.

Beneficios emocionales

Todo el mundo quiere ser feliz, sentirse bien, confiado en sí mismo y con capacidad de avanzar en el logro de sus deseos y metas. Estudiar, te da la posibilidad de sentir esas emociones, cada vez que das bien un examen, cada vez que aprendes algo nuevo y sorprendente. Cada vez que recibís una felicitación de tu profesor y tus compañeros por tu buena labor realizada. Todavía aún hoy se me pone la piel de gallina al recordar mis años de estudio. Ni hablar del momento en que rendí el último examen, o el día que recibí mi título o la tarde en que mis compañeros festejaron en la puerta de la facultad con agua, harina, huevos, arrojándonos unos a otros. Es imposible describir la sensación de orgullo y reconocimiento que se siente en esos días.

Hoy, muchos años después recuerdo con alegría y amor mis años de universidad y reconozco que gran parte de la seguridad en mi mismo que ahora tengo se la debo al estudio.

Beneficios mentales

La diferencia que se genera por saber que tenés los conocimientos para hacer algo bien reafirma enormemente tu autoestima y genera una gran dosis de confianza en vos mismo y en tus capacidades. También te abre la puerta para buscar tu verdadero talento, y te da las herramientas para maximizarlo y utilizarlo por el resto de tu vida.

Cuanto más estudiaba, más aprendía como hacerlo y por supuesto mucho mejor me sentía. Es como si ingresaras en un círculo virtuoso en el que una cosa lleva a la otra y te comenzás a elevar espiritual y mentalmente.

La verdad es que si no hubiera estudiado, no habría vencido mis temores, en especial a hablar en público y jamás habría logrado tanto en mi vida, ni siquiera estaría escribiendo este artículo.

Beneficios intelectuales

Un dicho popular dice: “el éxito atrae o genera más éxito” y me gustaría poder decir que es solo un mito, pero lo cierto, es que no lo es, sino que se trata de una verdad que se aprende con el tiempo. El éxito atrae más éxito, por el simple hecho que va sistemáticamente aumentando nuestra autoestima y nuestra confianza en nosotros mismos y nuestras capacidades, lo que indudablemente nos conduce a sembrar cada vez mejor y posteriormente cosechar mucho mejor. Incluso los éxitos más pequeños aportan su granito de arena en la construcción de nuestro ser.

Beneficios académicos

Hoy en día estas ante una oportunidad única: la educación no tiene límites. Con los avances de la tecnología, Internet las aulas virtuales, ya ni el tiempo ni la distancia son obstáculos para el que quiere educarse.

El estudio te ofrece además de los conocimientos, los avales de los mismos, es decir certificados y títulos que formalizan tus saberes y resultan una garantía para aquellos que se beneficien de tus conocimientos al contratarte.

Beneficios relacionales

El estudio te brinda una oportunidad única de contactarte y relacionarte con otros estudiantes que quieren lo mismo que vos. Este no es un beneficio menor. Si tenes en cuenta que uno de los factores clave del éxito en la vida son las buenas relaciones, el saber rodearse de la gente correcta y alejarse de las malas influencias. Entre los estudiantes siempre vas a tener la posibilidad de conocer personas maravillosas que compartan tus proyectos y te ofrezcan sus ideas e incluso te ayuden.

Además, el estudio, al permitirte relacionarte mejor, también te brinda la posibilidad de aprender todo un universo de habilidades y prácticas sociales que te serán muy útiles en la vida.

Beneficios financieros

Bueno, los beneficios financieros son conocidos por todos, estudiar abre las puertas al trabajo, y  con mejores trabajos, mejor economía personal y familiar. Además estudiar brinda las herramientas para comenzar emprendimientos propios y de esta manera monetizar tus conocimientos.

Otros beneficios

Estudiar te abre la cabeza, te expande la mente y te hace volar a nuevas alturas, lo que redunda en un sinfín de beneficios mentales, espirituales y hasta físicos.

Por otro lado hay un concepto muy importante que las empresas tienen muy en cuenta: “Empleabilidad”. Todas las organizaciones sin excepción, buscan personas “Empleables”, es decir personas que se han preparado específicamente para ocupar un puesto similar al que la empresa busca.

Por último, te sugiero que respondas estas preguntas y las tomes como una especie de guía de acción:

  • ¿Qué tan empleable soy actualmente para el tipo de empleo que sueño conseguir?
  • ¿Qué fortalezas valoradas por las empresas poseo?
  • ¿Qué debilidades tengo que me alejan de la posibilidad de obtener el empleo soñado?
  • ¿Qué estudios y capacidades me faltan adquirir y cómo hacerlo?
  • Y Finalmente…
  • ¿Qué puedo estudiar ya mismo para convertirme en una persona más empleable?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.